viernes, 28 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012

"Kirikú y las bestias salvajes" cuenta la historia del pequeño Kirikú, un audaz niño de una tribu africana que debe buscar en su interior para encontrar el valor, la astucia y la generosidad necesarias para triunfar sobre el mal que acecha a su comunidad.
Entrada gratuita. ¡¡No te la pierdas¡¡
jueves, 20 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Comarca en Sur en Acércate al Cine
Aquí tenéis el calendario para escoger: día, lugar y hora que mejor os valga, y no perderos ninguna de las cuatro propuestas cinematográficas para las próximas fechas en "Acércate al Cine". Mira aquí.
En un mundo mejor (Haevnen) película danesa merecedora de un oscar a la Mejor cinta de habla no inglesa. Katmandú, un espejo en el cielo, el último reto de la directora Icíar Bollaín. Flor del desierto, film británico de 2009 que narra la vida de la modelo Waris Dirie. Mamut, produccion sueca que muestra diferentes espectativas de vida.
En un mundo mejor (Haevnen) película danesa merecedora de un oscar a la Mejor cinta de habla no inglesa. Katmandú, un espejo en el cielo, el último reto de la directora Icíar Bollaín. Flor del desierto, film británico de 2009 que narra la vida de la modelo Waris Dirie. Mamut, produccion sueca que muestra diferentes espectativas de vida.
Cuentos, cuentos... de Comarca en Sur

Cuentacuentos para la interculturalidad.
¿Las cosas son iguales en todas las partes del mundo?
Y las cosas y las personas ¿Son siempre lo que parecen?
¿Podemos juzgar un libro por sus tapas, a una persona por su apariencia externa?
El contador de historias con la ayuda de las niñas y los niños, irá dando respuestas contadas a estos y otros interrogantes.
David Acera, abre el ciclo de Cuentacuentos de Comarca en Sur. Y lo hace este jueves, 20 de diciembre en la Casa de Cultura de Bimenes a partir de las 18,00 h.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Comercio Justo y Consumo Responsable en Gobiendes (Colunga)
Comercio justo, soberanía alimentaria, consumo responsable, compra pública ética y una degustación de productos de comercio justo en el Centro Social de Gobiendes, con la colaboración de Ayuda en Acción y de la Asociación vecinal de Gobiendes y Loroñe (13/12/12).
viernes, 7 de diciembre de 2012
Comienza Acércate el Cine

La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura de Bimenes, en San Julián el miércoles 12 de diciembre a las siete de la tarde.
Comarca en Sur cuenta para esta actividad con la colaboración del colectivo Bimenes en Transición.
martes, 4 de diciembre de 2012
Comercio Justo en Gobiendes - Colunga
El viernes, 14 de diciembre, a las 16 horas, en el Centro Social de Gobiendes, hablaremos sobre el comercio justo, el consumo responsable y degustaremos los productos. Esta actividad se realiza en colaboración con Ayuda en Acción y la Asociación Vecinal de Gobiendes. La entrada es libre.
jueves, 29 de noviembre de 2012
"Yesterday" con motivo del Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA
El próximo lunes, 3 de diciembre, a las 17:30 horas, proyección de la película "Yesterday", en la Sala Loreto de Colunga. Entrada libre y gratuita.
martes, 27 de noviembre de 2012
Kindlimuka, un reportaje sobre VIH - SIDA
El alumnado de Secundaria de la Comarca de la Sidra conoce a través del reportaje "Kindlimuka" la situación de la población de Mozambique, su lucha contra el VIH/SIDA, las desigualdades de género y el papel que juega la cooperación internacional en este asunto. Esta actividad está promovida por el Plan de Prevención de Drogas de la Comarca de la Sidra y Ayuda en Acción Asturias con motivo del Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA, el 1 de diciembre.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Exposición "Reparte Juego" de DASS en Nava
El sueño de niños senegaleses en "Reparte Juego", una exposición producida por la Asociación para el Desarrollo Solidario (DASS Asturias), con fotografías de Alejandro Zapico y texto del poeta Julio Rodríguez.
La muestra recorre varios escenarios de Senegal en los que el fútbol es protagonista entre los más pequeños. Allí el fútbol "es un juego, un reducto de alegría, una oportunidad para evitar mirar hacia los lados y ver los estragos que a diario causan la pobreza, el hambre, la enfermedad en gran parte de la población"
En la Casa de Cultura de Nava hasta el 10 de diciembre de 2012.
Proyección de cortometrajes y Comercio Justo en Colunga
El Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra, en colaboración con el Ayuntamiento de Colunga y la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias conmemoró el Día 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en la Sala Loreto de Colunga, con la proyección de los cortometrajes "Miente", "One hundreth of a second", "Hiyab" y "La Autoridad", posteriormente, se degustaron productos de Comercio Justo.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Exposición "Mutilación Genital Femenina"
La ONGD O´dam, en colaboración con las organizaciones EGDLAM en Etiopía y GAMCOTRAP en Gambia denuncia la práctica de la mutilación genital femenina realizada a millones de mujeres y presente en los cinco continentes. La exposición puede verse en la Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava, del 5 al 15 de diciembre, de 9:30 a 20 horas, de lunes a viernes. La última quincena de noviembre estará en la Casa de Cultura de Colunga.
miércoles, 24 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
Ciclo de cine: Por ser mujeres
22 de octubre: Mamut, de Lukas Moodysson.
29 de octubre: La Fuente de las Mujeres, de Radu Mihaileanu
Tejiendo Redes: Norte - Sur: VII Encuentro Internacional de Cooperación Asturiana para el Desarrollo
Si tienes interés en profundizar sobre los derechos ambientales, sociales y económicos, participa en el VII Encuentro Internacional de la Cooperación Asturiana para el Desarrollo, se celebra el 25, 26 y 27 de octubre de 2012, en el Antiguo Instituto de Gijón, a partir de las 18 horas. Gratuito.
Se abordarán temas como la defensa del medio ambiente, el ecologismo, la movilización social, las mujeres en África subsahariana, la deuda externa...etc.
Más información e inscripciones
martes, 19 de junio de 2012
¿Sabes que es un 4x4? una práctica laboral ilegal de las industrias maquiladoras en Honduras, trabajas 4 días, 12 horas seguidas, produces lo mismo que una semana y descansas 4 días (el sábado esperan largas colas para cobrar su salario, la mayoría mujeres). Nos da su testimonio Carla Castro del Equipo de Monitoreo de Honduras (EMIH).
¿Sabes que estudiantes europeos realizan tareas de observadores internacionales en Chiapas? En colaboración con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y Cáritas velan para que no infrinjan los Derechos Humanos de las comunidades indígenas. Nos informó Dora Roblero. Esto fue ayer, 18 de junio de 2012, en la Casa de Cultura Marta Portal de Nava. Cuentan su experiencia, mañana, miércoles en Argüero, Villaviciosa, a las 17 horas, en el local rectoral. Entrada libre.
miércoles, 13 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Charla - coloquio "Mirando al mundo a través de los Derechos Humanos"
¿Qué es una maquila?, ¿Qué sucede en la industria maquiladora en
Honduras?, ¿Qué productos consumimos en nuestro país?, ¿Cuál es la
situación actual de las personas indígenas en Chiapas, México?...para responder a éstas y más cuestiones contamos con el testimonio de Carla Castro del EMIH (Equipo de Monitoreo Independiente de Honduras) y Dora Roblero de FRAYBA (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas de Chiapas, México).
- Lunes, 18 de junio, a las 19 horas, en el Centro Sociocultural Llagar de Sorribes, Nava.
- Miércoles, 20 de junio, a las 17 horas, en el Local Rectoral, Asociación de Vecinos de Argüero, Villaviciosa.
lunes, 2 de abril de 2012
Así fue...Vincúlate a la igualdad
miércoles, 21 de marzo de 2012
Vincúlate a la igualdad es la próxima actividad

Todo esto y... una gigantona!!, en la Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa, el viernes, 30 de marzo, de 17 a 19 horas, entrada libre (C/ Del Agua 9)
lunes, 19 de marzo de 2012
Milenta Muyeres y Diana Washington denuncian, en Nava, los feminicidios en Ciudad Juárez, México, a través de una charla de la escritora y periodista de El Paso Times (Texas, EE.UU) y de la exposición "Por seis mil cruces rosadas", el viernes también contamos con la presencia de la fotógrafa Leticia Huergo Zapico. Hasta el 30 de marzo, estará la exposición en la Casa de Cultura de Nava.
lunes, 12 de marzo de 2012

Milenta Muyeres denuncia estos crímenes a través de su campaña "Mujeres contra la impunidad".
Este viernes, 16 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Nava tendremos a la periodista y escritora Mexicana, Diana Washington y la inauguración de la exposición "Por seis mil cruces rosadas" de Leticia Huergo Zapico. Entrada libre.
viernes, 2 de marzo de 2012
SOLIDARI-QUÉ?
Comentaron cómo fue la experiencia y respondieron a las preguntas de las personas asistentes. Ya estamos pensando en el próximo...
Taller de Cocina Ecuatoriana en La Isla, Colunga
lunes, 27 de febrero de 2012
Teatro en Comarca en Sur

Los grupos de teatro de personas mayores de la Comarca de la Sidra, también participan en Comarca en Sur. Y lo hacen con lo que más les gusta, hacer teatro. Se reúnen en la Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava donde escenificarán distintos pasajes y escenas cargadas de crítica irónica y humor sobre situaciones reales de la vida cotidiana.
Este sábado, 3 de marzo a partir de las 18,00 h. con entrada gratuita y libre, hasta completar aforo.
viernes, 24 de febrero de 2012
Taller de Cocina Cubana en Villaviciosa
lunes, 20 de febrero de 2012
Manifiesto de la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
Jóvenes maliayeses con una historia de película
La piel del camaleón sigue siendo noticia. El año que viene pa los Goya¡¡¡
viernes, 17 de febrero de 2012
Cocina Cubana en Villaviciosa

El próximo viernes, 24 de febrero, a las 17 horas, en el Centro Cultural Capistrano de Villaviciosa, ¡¡taller de cocina Cubana!!, el colectivo CIEN X CIEN CUBANO nos enseñará platos típicos criollos. La entrada es gratuita, sólo hay que inscribirse en la Oficina de Información Juvenil de Villaviciosa 985 89 34 23
lunes, 6 de febrero de 2012
Tolerancia cero
Hoy, 6 de febrero se celebra el Día Internacional contra la mutilación genital femenina, una lacra que afecta a regiones occidental y oriental de África, algunos países de Asia, Oriente Medio y entre algunas poblaciones inmigrantes de Norteamérica y Europa.
Más de 100 millones de niñas son mutiladas en el mundo. STOP¡¡¡
La piel del camaleón
Un gran trabajo de estos pequeños artistas con el que nos hacen reflexionar sobre los impedimentos que les ponemos a las personas para integrarse y conservar su identidad.
Una actividad dentro del programa Comarca en Sur.
viernes, 27 de enero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
Jornada Técnica sobre la Cooperación al Desarrollo Asturiana
El martes, 24 de enero de 2012, en la Mancomunidad Comarca de la Sidra pudimos contar con la presencia de la Presidenta de la Coordinadora de Ong´s de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias. Compartimos una jornada técnica en la que expuso dos documentos básicos: "El Código Ético de Cooperación" y la "Estrategia Asturiana de Género para la Cooperación al desarrollo". Se contó con la participación de asociaciones de mujeres, centros educativos y servicios mancomunados.
viernes, 20 de enero de 2012
Fotografía y Coooperación
Alejandro nos mostró alguna de las fotografías tomadas por él en sus viajes. Pudimos hacerle muchas preguntas acerca de su experiencia en esos lugares pero también técnicas sobre la cámara, los objetivos, la luz... Sin duda, aprendimos muchísimo.
martes, 17 de enero de 2012
Comarca en Sur muestra su actividad más creativa

Habrá música, cuentos, teatro, cine...y muchas sorpresas.
¿te lo vas a perder?
martes, 10 de enero de 2012
Comarca en Sur Radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)