Hoy han dado comienzo en el IES Peñamayor de Nava las sesiones informativas sobre el Programa “Universitarios Cooperantes” de la Universidad de Oviedo y la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias. El objetivo con estas charlas es acercar al alumnado de los IES de la Comarca de la Sidra la experiencia vivida por las y los participantes en dicho programa contada de primera mano.
Dos Universitarias Cooperantes. Una de ellas ha participado en Nicaragua realizando apoyo a escolares con dificultades en el aprendizaje. Trabajo con sus familias y con mujeres y la otra, ha realizado funciones de acompañamiento a víctimas de violaciones de derechos humanos y de equipos de seguimiento en comunidades con la organización Justicia y Paz, de Colombia.
Seguirá el programa, el próximo 19 de diciembre en el IES Víctor García de la Concha.
jueves, 12 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Merienda intercultural Senegalesa
La Asociación Cultural Africastur Thiosan nos ofrece una degustación de café touba, galletas el beine..., una merienda Senegalesa, el sábado, 14 de diciembre, a las 17:30 horas, en el antiguo telecentro de Nava (C/ Luis Armiñán). Nos contarán aspectos de su cultura, cocina, historias...Es una actividad gratuita y de entrada libre.
martes, 3 de diciembre de 2013
Cuerpos colonizados. Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
Milenta Muyeres impartió el Taller "Cuerpos colonizados" en la Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa. Abordamos temas como la sexualidad, la vida, los derechos sexuales y reproductivos y la cuestión del aborto en los países del Sur y en los del Norte (los del Norte, los colonizadores....).
lunes, 2 de diciembre de 2013
Campaña "No habrá paz sin las mujeres"
El 10 de diciembre, es el Día Internacional de los Derechos Humanos. La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo lanza la Campaña "No habrá paz sin las mujeres" para visibilizar la ausencia
de las mujeres en el escenario de negociaciones de paz entre el Gobierno de
Colombia y la guerrilla de las FARC, tras medio siglo en guerra, Incumpliendo así la Resolución
1325 de las Naciones Unidas que introduce la perspectiva de género en la
resolución de conflictos.
Se
quiere dar la voz a supervivientes, lideresas y profesionales para que sus
vidas dedicadas a la paz no queden en el olvido, para reivindicar su papel en
la lucha por la construcción de una sociedad más justa y para conocer sus
propuestas para la construcción de la paz en los procesos de reconciliación,
reconstrucción, resarcimiento y justicia.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra se úne a esta campaña con la exposición de las fotografías de 10 de estas mujeres en diferentes espacios: Casas de Cultura, Centros Culturales y Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa.
viernes, 22 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
Los Derechos de la Infancia llegan a Colunga
La Casa de Cultura de Colunga acoge la exposición "Derechos de la Infancia" hasta finales de mes. El miércoles, 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, la ONGD Ayuda en Acción realizará una visita guiada de la exposición, juegos del mundo y una degustación de productos de Comercio Justo, a partir de las 18 horas. La entrada es libre.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Welcome en Nava
Seguimos con nuestro ciclo "Acércate al Cine". Este jueves 14 de noviembre en la Casa de Cultura Marta Portal de Nava la película francesa Welcome. A las siete de la tarde con entrada gratuita.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Presentación de la unidad didáctica "La Piel del Camaleón"
Hoy, en el IES Víctor García de la Concha, Villaviciosa, presentamos la unidad didáctica del cortometraje "La Piel del Camaleón", protagonizado por chicas y chicos de Villaviciosa y coordinado técnicamente por Mar Rojo Producciones. Después de ver la película, el profesorado de 1º y 2º de la E.S.O. trabajarán la unidad didáctica en el aula abordando temas como la inmigración, la diversidad y la interculturalidad. Se ha contado con la participación de la Asociación Ye too ponese, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, la Presidenta de la Mancomunidad Comarca de la Sidra y el propio IES.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Exposición "Miradas Olvidadas" de la Asociación Matumaini en Colunga
La Asociación Matumaini nos trae a la Casa de Cultura de Colunga su exposición sobre los derechos de la infancia "Miradas Olvidadas", historias de vida contadas por los niños y niñas. Hasta el 14 de noviembre, entrada libre.
martes, 5 de noviembre de 2013
Taller de Cocina Ecuatoriana en el Hotel Alavera, Villaviciosa
Continuamos con más actividades, ahora toca taller de cocina ecuatoriana con la Asociaciación de Ecuatorianos Residentes en Asturias, que nos harán una demostración y degustación gratuita en el Hotel Alavera, en San Martín del Mar, Villaviciosa, el martes, 12 de noviembre, a las 17 horas.
Es necesaria la inscripción en la Oficina de Información Juvenil de Villaviciosa: 985893423
Talleres infantiles de juegos del mundo en Nava
La exposición "Derechos de la Infancia" de Ayuda en Acción llega a la Casa de Cultura de Nava, del 4 al 15 de noviembre. El martes, 12 de noviembre, a partir de las 16:30 horas, habrá talleres infantiles con juegos del mundo: Riesgolandia; La vuelta al mundo y El Juego de la Oca. Es necesaria la inscripción en la Casa de Cultura de Nava.
jueves, 17 de octubre de 2013
Exposición "Derechos de la Infancia" y Comercio Justo en Cabranes
Este viernes, 18 de octubre, a las 17 horas, en la Casa de Cultura de Santa Eulalia de Cabranes, Ayuda en Acción realizará una visita guiada de la Exposición "Derechos de la Infancia", más juegos del mundo y degustación de productos de comercio justo. La entrada es libre. Te esperamos!
miércoles, 16 de octubre de 2013
SOL HORRU, Encuentro de Iniciativas de Consumo Responsable en Nava
Este sábado, 19 de octubre, te esperamos en el Llagar de Sorribes, en Nava, de 10:30 a 14:30 horas, se celebrará "Sol Horru: Encuentro de Iniciativas de Consumo Responsable". Habrá exposición de productos de la huerta, ecológicos, de comercio justo, trueque, degustación de infusiones, visionado de experiencias, actividades infantiles...y lo más importante conocer estas experiencias de economía solidaria y consumo responsable. ENTRADA LIBRE.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Comercio Justo en la Feria de Sariego, FAITESA, 2013
La Feria de Sariego, FAITESA, 2013, acogió entre sus puestos, a las ONGD que venden productos de comercio justo (alimentación, bisutería, cerámica, textil...), un año más contamos con la colaboración de la Coordinadora de ONG del Principado de Asturias, CODOPA. En la foto las compañeras de Ayuda en Acción e Intermón Oxfam. Mira el folleto 10 razones para consumir comercio justo
viernes, 27 de septiembre de 2013
El consumo de Comercio Justo creció un 6% en 2012 en España hasta alcanzar los 28 millones de euros
El Informe “El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento” ha sido presentado el pasado 25 de septiembre. En el capítulo de ventas muestra que mientras las de alimentación crecen, bajan en artesanía y en el pequeño comercio. En el prólogo de la publicación, Susan George afirma que “el libre comercio no es más que la libertad del zorro en el gallinero”. Más información en http://comerciojusto.org/
martes, 24 de septiembre de 2013
Jugando con fuego
Este domingo 29 de septiembre dentro de los actos de FAITESA, la Feria que se celebra este
domingo en Sariego, va a tener lugar
el estreno del cortometraje “Jugando con fuego”, un proyecto audiovisual realizado e
interpretado por jóvenes de Sariego dentro del Programa de Participación que el Servicio de Juventud de la Comarca
de la Sidra lleva a cabo en la localidad. Una iniciativa que cuenta con la
coordinación técnica y artística de Mar Rojo Producciones y cuyo
argumento aborda los roles violentos que interfieren en las relaciones de
convivencia cotidiana entre jóvenes y el fácil acceso que estos tienen a las
armas de fuego.
Esta actividad de participación se desarrolla en el marco del
Programa Comarca en Sur que la Mancomunidad Comarca de la Sidra viene
desarrollando en los últimos años en los concejos, con la colaboración de la
Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
El estreno tendrá lugar en
la Casa de Cultura de Vega de Sariego, este domingo 29 de septiembre a las
17,00 h. Se espera contar con la presencia de todos
los chicos y chicas participantes en la película, así como de todos los
colaboradores en la producción; así como también con la directora de la Agencia
Asturiana de Cooperación al Desarrollo, la presidenta de la Mancomunidad
Comarca de la Sidra, Alcalde y Concejales del Ayuntamiento de Sariego y
representantes de la FAC.
Proyección del cortometraje TIMMANI con Médicos del Mundo en Villaviciosa
Este jueves, 26 de septiembre, a las 17:30 horas, en la Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa (C/ Del Agua 9, 3ª planta, salón de actos), contamos con la ONG Médicos del Mundo que proyectará el cortometraje "TIMMANI" sobre los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres en el mundo, y en particular sobre la situación de las mujeres africanas. Posteriormente se harán reflexiones y debate en grupo. La entrada es libre.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Explora, en Sariego
La exposición Explora continúa su itinerancia por la Comarca. Ahora, hasta el 29 de septiembre, permanece en la Casa de Cultura de Sariego.
Explora es un proyecto gráfico elaborado por Alberto Gutiérrez y Tilo Martín del colectivo Mediu Güeyu de Villaviciosa. Recogen en sus cámaras los retratos de los/as nuevos/as vecinos/as.
Explora es un proyecto gráfico elaborado por Alberto Gutiérrez y Tilo Martín del colectivo Mediu Güeyu de Villaviciosa. Recogen en sus cámaras los retratos de los/as nuevos/as vecinos/as.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Exposición "Asháninka: Memoria herida" en Nava
Después de Colunga y Cabranes, los Asháninka llegan a la Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava, su historia, su comunidad, la salud, la educación y fotografías "in situ" nos dan a conocer este proyecto de la ONGD Global Humanitaria. Del 2 al 13 de septiembre.
Argüero con el Proyecto "Activa Solidaridad"
Desde la Mancomunidad Comarca de la Sidra queremos dar la enhorabuena a la Asociación Vecinal San Mamés de Argüero por su implicación con el microproyecto "Agua y Vida" dirigido a la población de Ocosingo, de Chiapas, México, a través de la ONGD Yolocamba. El pasado domingo recaudaron 410 € con su puesto de repostería y comida casera en la XXV Feria de Ganado y Maquinaria Agrícola.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Microproyecto de Agua y Vida en Chiapas, México
En la comunidad La Codicia La Esperanza, Municipio de Ocosingo, Región Selva de Chiapas, México, viven los Indígenas mayas tzotziles. Esta población fue expulsada de su comunidad, en 1997, de la Región Altos de Chipas de Chenalhó por la irrupción de los paramilitares que asesinaron a 67 personas.
La ONG Yolocamba apoya este microproyecto junto con la organización "Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios "El Puente" de México que tiene como objetivo desarrollar un sistema de agua comunitario y autonómo en esta región de extrema pobreza.
La Asociación Vecinal San Mamés de Argüero (Villaviciosa) colabora con la ONG Yolocamba para financiar este microproyecto a través de un puesto de repostería casera en la XXV Edición de la Feria de Ganado y Maquinaria Agrícola el domingo, 1 de septiembre.
lunes, 5 de agosto de 2013
Trailer: "Jugando con fuego"
Ya pudes ver al trailer del cortometraje "Jugando con fuego" protagonizado por chicos y chicas de Sariego.
Pincha: https://vimeo.com/70106755
viernes, 26 de julio de 2013
Explora
![]() |
Se puede visitar de lunes a viernes en horario de mañanas y tardes.
Se trata de una exploración fotográfica realizada por componentes del colectivo Mediu Güeyu que ha pretendido hacer visible aquellas realidades menos percibidas del entorno vecinal de un concejo de la Comarca como es el caso de Villaviciosa.
jueves, 25 de julio de 2013
Exposición "Asháninka: memoria herida" en la Comarca de la Sidra
La ONG Global Humanitaria, con la colaboración de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, nos muestra la situación de los Asháninkas, el grupo indígena más importante de la Amazonía Peruana (306 comunidades nativas), un pueblo amenazado por el proyecto hidroeléctrico Paquitzapango, que inundaría sus territorios e impactaría en la flora y la fauna. Una denuncia sobre la violación de los Derechos Humanos y la situación de vulnerabilidad de los pueblos indígenas.
Puede verse en la Casa de la Cultura de Colunga del 1 al 16 de agosto, en la Casa de Cultura de Cabranes del 19 al 31 de agosto y en la Casa de Cultura de Nava del 2 al 13 de septiembre.
lunes, 1 de julio de 2013
Un cortometraje de chicos y chicas de Sariego y las fotografías de Alejandro Zapico para denunciar El negocio de las armas
Del 5 al 19 de julio, la Casa de Cultura de Sariego acoge la exposición "El Negocio de las Armas" una producción de Dass Asturias (Asociación para el Desarrollo y la Acción Social Solidaria). Se trata de una propuesta gráfica de denuncia con gran carga irónica, compuesta por fotografías del fotoperiodista Alejandro Zapico y textos del escritor Julio Rodríguez.
Coincidiendo con su inauguración el viernes 5 de julio a partir de las 17,00 h. se va a contar con la presencia del propio autor de las fotografías, Alejandro Zapico, periodista gráfico que ha seguido con su cámara conflictos como la Guerra de Afganistán o Irak, o recogiendo crisis humanitarias en Angola y otros lugares de África, así como otras acciones audiovisuales de crítica social.
Así mismo, jóvenes de Sariego presentan el avance o trailer del cortometraje que están realizando dentro del Programa de Participación que el Servicio de Juventud de la Comarca de la Sidra, lleva a cabo en Sariego. Una propuesta audiovisual que cuenta con la coordinación de Mar Rojo Producciones y cuya temática, precisamente, aborda el tema de las armas.
martes, 18 de junio de 2013
No es un juego
"No es un juego" es la exposición fotográfica de la ONG Movimiento Asturiano por la Paz, que muestra la explotación infantil en los trabajos de las coheterías, recolección de curiles, ladrilleras, el piedrín, los vertederos de basuras, el trabajo urbano, el trabajo rural, el trabajo en los mercados, la minería y el trabajo en la caña de azúcar. El fotógrafo catalán Antonio Rosa realizó las fotos en Honduras, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Perú, Guatemala y Bolivia.
Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava, del 17 a 28 de junio.
Casa de Cultura de Santa Eulalia de Cabranes, del 19 de junio al 15 de julio.
lunes, 3 de junio de 2013
Presentación del Programa "Activa Solidaridad" de la ONGD Yolocamba
La ONG de Cooperación al Desarrollo, YOLOCAMBA, presentará uno de sus proyectos, "Activa Solidaridad", en Argüero, Villaviciosa, gracias a la colaboración de la Asociación Vecinal "San Mamés de Argüero", participarán otras asociaciones de la Comarca de la Sidra (Los Yerbatos de Bimenes, Ateneo Obrero de Villaviciosa y Mediu Güeyu). El objetivo es lograr una participación activa de la población en la cooperación al desarrollo, apoyando microproyectos en países del Sur. Contaremos más después del martes 11 de junio...
miércoles, 29 de mayo de 2013
Café solidario en el Ayuntamiento de Sariego
En colaboración con la Federación Asturiana de Concejos (F.A.CC.), la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y la ONG Ayuda en Acción, la Corporación Local del Ayuntamiento de Sariego compartió una charla - coloquio sobre el comercio justo y degustaron un “café solidario”..
Se trataron temas como la compra pública ética, la trazabilidad de los productos de comercio justo y el consumo responsable.
jueves, 23 de mayo de 2013
Exposición "Explora Comarca en Sur"
"Explora Comarca en Sur" es una exposición fotográfica de la asociación Mediu Güeyu de Villaviciosa. Desde el redescubrimiento del entorno vecinal, una nueva mirada sobre lo doméstico y cotidiana, los espacios de la comunidad...se configura un nuevo paisaje. En el Ateneo Obrero de Villaviciosa, del 24 de mayo al 16 de junio de 2013.
lunes, 20 de mayo de 2013
Taller de Cocina: Cremas Marroquíes en Viobes (Nava)
Est sábado 25 de mayo, en el Centro Social de Viobes (Nava), la Asociación Semillas en Lila ofrece un Taller de Cocina del Mundo: Cremas Marroquíes + coloquio sobre la alfabetización jurídica de la Mujer Islámica. Es gratuito y es necesaria la inscripción.
jueves, 9 de mayo de 2013
Charla - Coloquio "Lo que enferma a la naturaleza enferma a las personas"
Continuamos con los Ecofeminismos, la salud, la ecología, el consumo responsable...a través de una charla - coloquio que impartirá Charo Hernández Catalán, Filóloga y divulgadora, de entrada libre, el jueves, 16 de mayo de 2013, a las 17:30 horas en la Casa de Cultura de Nava.
lunes, 25 de marzo de 2013
Comarca en Sur en imágenes
viernes, 15 de marzo de 2013
Gala Comarca en Sur
lunes, 11 de marzo de 2013
La violencia contra las mujeres ha estado presente de forma generalizada a lo largo de la historia. Es una realidad que afecta a mujeres en todas las partes del mundo y que tiene sus cimientos en las desigualdades entre hombres y mujeres. La exposición "Por Ser Mujeres" del Grupo de Género de la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias muestra fotografías y textos sobre este problema de justicia social, la violencia de género. En la Casa de Cultura de Sariego, del 11 al 18 de marzo.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Médicos sin fronteras
Adelantamos el cartel de la exposición "40 años de Acción humanitaria independiente" que Médicos Sin Fronteras presenta dentro de Comarca en Sur en la Casa de Cultura Marta Portal de Nava, a partir del 18 de marzo.
Cuentos de nuevo en Comarca en Sur
David Acera de nuevo con "Shh... ¿os digo un secreto? Todos somos de aquí, de allá y de acullá" el espectáculo que esta recorriendo la Comarca. Ahora en Nava, el martes 12 de marzo a las 18,00 h. en la Biblioteca.
viernes, 1 de marzo de 2013
A partir de hoy hasta el 15 de marzo, en la Casa de Cultura de Colunga, se pueden ver rostros y vidas de mujeres, así como visibilizar las cifras sobre violencia, analfabetismo, mujeres con VIH - SIDA...etc., en definitiva cuestionarnos el título de la Exposición "Mujer y Pobreza: ¿relación perpetua?, de Ayuda en Acción.
jueves, 28 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
Pese al frío del fin de semana pasado, el Comercio Justo llegó a Torazo (Cabranes) con Ayuda en Acción y hablamos sobre la soberanía alimentaria, la obsolescencia programada, el consumo responsable y degustamos productos de comercio justo. Agradecemos la colaboración de la Asociación de Mujeres de Torazo y de Ayuda en Acción.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Este fin de semana tenemos Cine Comarca en Sur
El viernes 22 en Colunga, en la Sala Loreto a las 18,30 h. la proyección de En un mundo mejor. El sábado 23 en Camás (Cabranes) a las 18,00 h. Flor del desierto. Y el domingo 24 en el Teatro Riera de Villaviciosa segunda oportunidad para ver el film En un mundo mejor.
martes, 19 de febrero de 2013
Taller de Panes y Cremas Marroquíes
Y más cocina con la colaboración de la Asociación Semillas en Lila que realizarán panes y cremas Marroquíes, en el Centro Social de Viobes, Nava, este sábado 23, de 16 a 20 horas. Es necesaria la inscripción llamando al 649782999 o en el mail: semillasenlila@gmail.com
Comercio Justo. Torazu
Y seguimos con el Comercio Justo y Consumo Responsable, este sábado 23, a las 17 horas, en las Escuelas de Torazu (Conceyu Cabranes). Entrada libre...charla, debate, degustación de productos de comercio justo.
lunes, 18 de febrero de 2013
Cocina Ecuatoriana
Quieres conocer de primera mano la cocina ecuatoriana, saber cómo se hace la espumilla de frutas tropicales, la guatita y el mote pillo cuencano, apúntate al taller de cocina ecuatoriana, este viernes 22 de febrero, a las 17 horas, en el Centro Cultural Capistrano. Gratuito. Imparte AEREO, Asociación de Ecuatorianos de Asturias. Inscripciones en la Oficina de Información Juvenil de Villaviciosa: 985893423 o en la Agencia de Igualdad de la Comarca de la Sidra: 985718413/18.
jueves, 14 de febrero de 2013
Lectura en Sur
Lectura en Sur, una propuesta que ha gustado en la revista digital biblioasturias.com http://www.biblioasturias.com/exposicion-bibliografica-comarca-en-sur-un-proyecto-de-cooperacion-entre-las-bibliotecas-de-la-comarca-de-la-sidra/
viernes, 8 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
Guía bibliográfica Lectura en Sur
Nueva propuesta de lecturas para todas las edades: desde cómic a novela; desde estudios de reflexión hasta literatura infantil; desde cuentos y leyendas hasta historias muy presentes... Todo, para que te entre Comarca en Sur a través de las letras. Con la colaboración de las bibliotecas y centros de lectura municipales de la Comarca de la Sidra.
Lectura en Sur
martes, 5 de febrero de 2013
Flor del Desierto en Nava
Este jueves en la Casa de Cultura Marta Portal en Nava, proyección del largomentraje Flor del Desierto, película británica del año 2009 que narra la fascinante vida de Waris Dirie, en su viaje de hija de nómadas africanos a top model internacional y embajadora especial de las Naciones Unidas en África. A las 19,30 con entrada libre y gratuita.
La proyección forma parte de nuestro cíclo Comarca en Sur del Programa Acércate al Cine.
La proyección forma parte de nuestro cíclo Comarca en Sur del Programa Acércate al Cine.
jueves, 31 de enero de 2013
Continuamos con ecofeminismos, en enero, abordamos la Soberanía Alimentaria y Comercio Justo y teníamos pendiente la charla con Rosario Hernández Catalán "Ecofeminismos. Un caso concreto en Villaviciosa". Se celebrará el viernes, 8 de febrero, a las 17:30 horas, en la Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa, C/ Del Agua 9, 3ª planta, entrada libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)